Mostrando entradas con la etiqueta Libros de Contabilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros de Contabilidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2015

Contabilidad Administrativa, 13va Edición – Charles T. Horngren, Gary L. Sundem y William O. Stratton


Contabilidad Administrativa, 13va Edición – Charles T. Horngren, Gary L. Sundem y William O. Stratton


Ahora, más que nunca, los ejecutivos tienen que comprender la forma en que sus decisiones tienen efecto en los costos.

La contabilidad administrativa es una herramienta esencial que mejora la capacidad de un ejecutivo para tomar decisiones económicas eficaces. Debido a que la comprensión de los conceptos es más importante que la memorización de técnicas, la 13a edición de Contabilidad administrativa describe tanto la teoría como las prácticas más frecuentes, de modo que el lector pueda entender cómo generar información útil para la toma de decisiones cotidianas. Desde el primer capítulo se anima a reflexionar sobre el por qué las empresas utilizan diversas técnicas, y no a aplicarlas ciegamente.

Contabilidad administrativa, 13a edición incursiona en todos los sectores de los negocios —no lucrativos, menudeo, mayoreo, de servicios, ventas, y situaciones administrativas— así como manufactura. El énfasis se centra en las decisiones de planeación y control, no en el costeo de productos para valuación de inventarios y determinación del ingreso.

Introducir en forma temprana los conceptos y principios, y regresar a ellos después con mayores niveles de profundidad conforme el lector obtiene la comprensión, y proporcionar en cada etapa ejemplos reales.

De la misma manera que la contabilidad administrativa se basa en la contabilidad financiera, los conceptos de la contabilidad administrativa se construyen uno sobre otro. Los lectores comienzan el entendimiento de las decisiones administrativas preguntándose: “¿Cómo afectarán mis decisiones a los costos e ingresos de la organización?” Luego, plantean preguntas más avanzadas: “¿A qué productos o servicios deberíamos dar preferencia?” “¿Qué significan nuestras variaciones de presupuesto?”

Nuestros objetivos son seleccionar temas relevantes y presentarlos de forma clara y accesible por medio de muchos ejemplos reales. Empresas como Starbucks, Boeing, AT&T, McDonald’s y Microsoft, entre otras, proporcionan el escenario para el material de los capítulos, y se vuelve a ellas una y otra vez a fin de que los lectores comprendan los conceptos de la contabilidad administrativa en el contexto de la empresa real.

Contenido:

Prefacio

Parte 1: Centrarse en la toma de decisiones
1. La contabilidad administrativa y la organización de negocios
2. Introducción al comportamiento del costo y las relaciones costo-volumen
3. Medición del comportamiento del costo
4. Sistemas de administración de costo y costeo basado en actividades
5. La información relevante y la toma de decisiones: Decisiones de marketing
6. La información relevante y la toma de decisiones: Decisiones de producción

Parte 2: Contabilidad para planeación y control
7. El presupuesto maestro
8. Presupuestos flexibles y análisis de variaciones
9. Sistemas de control administrativo y contabilidad por responsabilidades
10 El control administrativo en las organizaciones descentralizadas

Parte 3: Presupuestación de capital
11. Presupuestación de capital

Parte 4: Cálculo del costo
12. Asignación de costos
13. Aplicación de gastos indirectos
14. Sistemas de acumulación de costos por órdenes de trabajo y por procesos
Apéndice A
Apéndice B
Glosario
Índice
Créditos de fotografía

DATOS TÉCNICOS:
Formato: .pdf
Compresión: .rar
Paginas: 720
Peso: 12.6 MB
Idioma: Español
pass: http://elblogdevaneza.blogspot.com/



lunes, 8 de junio de 2015

Auxiliar Administrativo SAS – Insalud


Auxiliar Administrativo SAS – Insalud


Temario de Auxiliares Administrativos
Preguntas y Respuestas
Manual – Microsoft Office Project 2003

DATOS TÉCNICOS:
Formato: .pdf
Compresión: .rar
Paginas: 237
Peso: 33.3 MB
Idioma: Español
pass: http://elblogdevaneza.blogspot.com/



lunes, 12 de mayo de 2014

Contabilidad Administrativa, 8va Edición - David Noel Ramírez Padilla [pdf]


Contabilidad Administrativa, 8va Edición - David Noel Ramírez Padilla [pdf]

 

Contenido:

Prefacio
Capítulo 1. El papel de la información contable en la administración de las empresas competitivas
Capítulo 2. Conceptos, clasificaciones y comportamiento de los costos
Capítulo 3. Sistemas de información administrativa contemporáneos
Capítulo 4. Filosofías administrativas contemporáneas
Capítulo 5. El modelo o relación costo-volumen-utilidad
Capítulo 6. Sistema de costeo
Capítulo 7. La planeación y el presupuesto maestro
Capítulo 8. El papel de la información administrativa en la toma de decisiones a corto plazo
Capítulo 9. El papel de la información financiera en la evaluación de proyectos de inversión
Capítulo 10. Sistemas de control administrativo
Capítulo 11. La descentralización y la evaluación del desempeño
Capítulo 12. Empresas de servicios
Capítulo 13. Contabilidad estratégica
Capítulo 14. La responsabilidad social de la empresa
Índice Analítico

DATOS TÉCNICOS:
Formato: .pdf
Compresión: .rar
Paginas: 740
Peso: 48.5 Mb
Idioma: Español
pass: http://elblogdevaneza.blogspot.com/

http://adf.ly/mhnrl

Plan General de Contabilidad y PYMES, 2da Edición [pdf]


Plan General de Contabilidad y PYMES, 2da Edición [pdf]

 

Contenido:

Prólogo
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad
Introducción al Plan General de Contabilidad
Primera parte. Marco conceptual de la contabilidad
Segunda parte. Normas de registro y valoración
Tercera parte. Cuentas anuales
Modelos normales de cuentas anuales
Memoria
Modelos abreviados de cuentas anuales
Contenido de la Memoria abreviada
Cuarta parte. Cuadro de cuentas
Quinta parte. Definiciones y relaciones contables
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de pequeñas y medianas empresas y los criterios contables específicos para microempresas
Introducción al Plan General de Contabilidad de pequeñas y medianas empresas
Primera parte. Marco conceptual de la contabilidad
Segunda parte. Normas de registro y valoración para pequeñas y medianas empresas Tercera parte. Cuentas anuales
Modelos de cuentas anuales de pequeñas y medianas empresas
Contenido de la Memoria de pequeñas y medianas empresas
Cuarta parte. Cuadro de cuentas
Quinta parte. Definiciones y relaciones contables

DATOS TÉCNICOS:
Formato: .pdf
Compresión: .rar
Paginas: 670
Peso: 3.42 Mb
Idioma: Español
pass: http://elblogdevaneza.blogspot.com/

http://adf.ly/mhUZ7

domingo, 11 de mayo de 2014

Introducción a Las Finanzas - María de La Luz Bravo Santillán, Viviana Lambretón Torres y Humberto Márquez González [pdf]


Introducción a Las Finanzas - María de La Luz Bravo Santillán, Viviana Lambretón Torres y Humberto Márquez González [pdf]

 

Contenido:

Introducción
1. La función de finanzas en la empresa
2. Ciclo de operación de los negocios
3. Naturaleza de la información financiera
4. Las decisiones de negocios y los estados financieros
5. La ecuación contable básica
6. Estado de resultados
7. Balance general
8. Estado de flujo de efectivo
9. Evaluación del desempeño

DATOS TÉCNICOS:
Formato: .pdf
Compresión: .rar
Paginas: 306
Peso: 3.79 Mb
Idioma: Español
pass: http://elblogdevaneza.blogspot.com/

http://adf.ly/mbqKU