Mostrando entradas con la etiqueta Electricidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electricidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2014

Circuitos y Dispositivos Electronicos 6ta Ed - Lluis Prat Viñas [pdf]


Circuitos y Dispositivos Electronicos 6ta Ed - Lluis Prat Viñas [pdf]

 

Contenido

CIRCUITOS Y DISPOSITIVOS ELECTRONICOS
por PRAT VIÑAS
Isbn 970150299X
Indice del Contenido


1 Conceptos básicos

1.1 Magnitudes eléctricas fundamentales
1.1.1 Carga eléctrica
1.1.2 Campo eléctrico
1.1.3 Tensión
1.1.4 Corriente
1.1.5 Potencia
1.2 Componentes, dispositivos y circuitos
1.3 Señales
1.3.1 Señal escalón
1.3.2 Señal exponencial
1.3.3 Señal sinusoidal
1.4 Leyes de Kirchhoff
1.5 Símbolos y unidades

Cuestiones y problemas

2 Circuitos resistivos

2.1 Concepto de resistencia
2.2 Análisis de circuitos resistivos por el método de nudos
2.3 Análisis de circuitos resistivos por el método de mallas
2.4 Concepto de circuito equivalente
2.5 Resistencias en serie. El divisor de tensión
2.6 Resistencias en paralelo. El divisor de corriente
2.7 Reducción de circuitos resistivos

Cuestiones y problemas

3 Circuitos lineales

3.1 Linealidad y superposición
3.2 Cálculo de un circuito por el método de superposición
3.3 Circuitos equivalentes de Thévenin y de Norton
3.4 Transferencia de señal

Cuestiones y problemas

4 Fuentes dependientes

4.1 Concepto de fuente dependiente lineal
4.2 Análisis de circuitos con fuentes dependientes
4.3 Fuentes dependientes y circuitos activos
4.4 El amplificador operacional
4.5 Análisis de circuitos con A.O. que trabajan en la región lineal
4.6 Circuitos de acoplamiento con A.O.
4.7 Análisis de circuitos con A.O. operando en forma no lineal
4.8 Análisis de circuitos con ordenador usando SPICE

Cuestiones y problemas

5 El condensador, la bobina y el transformador

5.1 El condensador
5.1.1 El condensador ideal
5.1.2 Principio físico de funcionamiento
5.1.3 Asociación de condensadores
5.2 Análisis de circuitos RC
5.2.1 Respuesta de un condensador a señales en escalón
5.2.2 Respuesta de circuitos RC a excitaciones sinusoidales
5.3 La bobina
5.3.1 La bobina ideal
5.3.2 Principio físico de funcionamiento
5.3.3 Asociación de bobinas en serie y en paralelo
5.4 Análisis de circuitos RL
5.5 Linealidad y energía almacenada en condensadores y bobinas
5.6 El transformador
5.6.1. El transformador ideal
5.6.2. El transformador real
5.7 Análisis de circuitos con condensadores y bobinas usando SPICE

Cuestiones y problemas

6 El diodo. Circuitos con diodos

6.1 El diodo. Conceptos básicos
6.1.1 El diodo ideal
6.1.2 El diodo real
6.2 El diodo en continua y baja frecuencia
6.3 El diodo rectificador
6.3.1 Modelización del diodo rectificador
6.3.2 Técnicas de análisis de circuitos con diodos en continua y baja frecuencia
6.3.3 Aplicaciones del diodo rectificador
6.4 El diodo zener
6.4.1 Modelización del diodo zener
6.4.2 Aplicaciones del diodo zener
6.5 El diodo en régimen dinámico. Transitorios de conmutación
6.6 El diodo en pequeña señal
6.6.1 Concepto de circuito incremental
6.6.2 Modelo del diodo en pequeña señal
6.7 Consideraciones térmicas
6.7.1 Efectos de la temperatura sobre las características del diodo
6.7.2 Potencia disipada y aumento de la temperatura
6.8 Análisis de circuitos con diodos usando SPICE
6.8.1 Modelo SPICE del diodo
6.8.2 Ejemplos de análisis de circuitos con diodos con SPICE

Cuestiones y problemas

7 El transistor bipolar

7.1 El transistor bipolar. Conceptos básicos
7.2 El transistor bipolar en continua y en baja frecuencia
7.2.1 Curvas características del transistor bipolar en emisor común
7.2.2 Análisis de circuitos con transistores bipolares en continua
7.3 El transistor bipolar en régimen dinámico
7.4 El transistor bipolar como interruptor
7.4.1 Puertas lógicas con transistores bipolares. Puertas TTL
7.5 El transistor bipolar como amplificador. Conceptos básicos
7.5.1 Análisis en continua. Punto de reposo
7.5.2 Análisis en gran señal. Amplificación y márgenes dinámicos
7.5.3 Análisis en pequeña señal. Circuito incremental y ganancia
7.5.4 Amplificador con componentes discretos
7.5.5 Estructura típica de un amplificador integrado
7.5.6 Resistencia de entrada y resistencia de salida de un amplificador
7.6 El transistor bipolar como amplificador. Modelos en pequeña señal
7.6.1 El circuito equivalente híbrido en n
7.6.2 El circuito equivalente de parámetros h
7.6.3 Limitaciones del transistor bipolar en alta frecuencia
7.7 El transistor bipolar como amplificador. Etapas elementales
7.7.1 Análisis de las etapas elementales
7.7.2 Comparación entre las etapas elementales
7.8 El par de transistores bipolares acoplados por emisor
7.8.1 El amplificador diferencial
7.8.2 La puerta lógica ECL
7.9 Limitaciones en la operación de los transistores bipolares
7.10 Análisis de circuitos con transistores bipolares usando SPICE
7.10.1 Modelo del transistor bipolar en SPICE
7.10.2 Ejemplos de análisis de circuitos con transistores mediante SPICE

Cuestiones y problemas

8 El transistor MOS

8.1 El transistor de efecto de campo MOS. Conceptos básicos
8.2 El transistor MOS en continua
8.2.1 Curvas características
8.2.2 Análisis de circuitos con transistores MOS en continua
8.3 El transistor MOS en régimen dinámico
8.4 El transistor MOS como resistencia
8.4.1 Cargas saturadas y cargas de vaciamiento
8.4.2 El inversor NMOS
8.4.3 El MOS como resistencia controlada por tensión
8.5 El transistor MOS como interruptor
8.5.1 El MOS como transistor de paso
8.5.2 El inversor CMOS
8.5.3 Puertas lógicas NMOS y CMOS
8.6 El transistor MOS como amplificador
8.6.1 Circuitos básicos
8.6.2 Modelo de pequeña señal del transistor MOS saturado
8.7 Efectos de segundo orden en los transistores MOS
8.7.1 Modelos más precisos del transistor MOS
8.7.2 Conducción en la región de inversión débil
8.8 Análisis de circuitos con transistores MOS usando SPICE
8.8.1 Modelo del transistor MOS en SPICE
8.8.2 Ejemplo de análisis de circuitos con transistores MOS usando SPICE

Cuestiones y problemas

9 Otros dispositivos semiconductores

9.1 Dispositivos optoelectrónicos
91.1 El diodo electroluminiscente (LED)
9.1.2 El fotodiodo
9.1.3 La célula solar
9.1.4 El fototransistor
9.2 Dispositivos para la electrónica de potencia
9.2.1 El rectificador controlado de silicio (SCR)
9.2.2 El triac
9.2.3 El GTO y el IGBT
9.3 El transistor de efecto de campo de unión (JFET)

Cuestiones y problemas

10 Teoría y tecnología de dispositivos semiconductores

10.1 Conducción eléctrica en semiconductores
10.1.1 Estructura cristalina de los semiconductores
10.1.2 Semiconductores intrínsecos
10.1.3 Semiconductores extrínsecos
10.1.4 Generación y recombinación de portadores en un semiconductor
10.1.5 Corrientes en un semiconductor
10.2 Principio de operación del diodo de unión PN
10.2.1 La unión PN en equilibrio térmico
10.2.2 Característica i-v de la unión PN
10.2.3 Ruptura de la unión
10.2.4 Capacidad de transición
10.2.5 Capacidad de difusión
10.3 El transistor bipolar
10.3.1 Principio de operación del transistor bipolar
10.3.2 Modelo del transistor bipolar
10.4 El transistor de efecto de campo MOS
10.4.1 Principio de operación del transistor MOS
10.4.2 Modelo del transistor MOS
10.5 Procesos tecnológicos básicos en los semiconductores
10.5.1 Deposición de capas sobre el silicio
10.5.2 Oxidación del silicio
10.5.3 Fotolitografía
10.5.4 Grabado de capas sobre el silicio
10.5.5 Difusión
10.5.6 Implantación iónica
10.5.7 Montaje y encapsulado de los dispositivos
10.6 Fabricación del transistor bipolar
10.6.1 Estructura física del transistor bipolar de C.I.
10.6.2 La tecnología bipolar: proceso de fabricación de un transistor bipolar de C.I.
10.7 Fabricación de un transistor MOS
10.7.1 Estructura física del transistor MOS
10.7.2 La tecnología MOS: proceso de fabricación del transistor MOS

Cuestiones y problemas

Apéndices

A. Características de los componentes pasivos
B. Introducción al simulador PSPICE
C. Características de dispositivos semiconductores

Resultados de problemas
Bibliografía
Índice alfabético

http://adf.ly/luNgn

domingo, 4 de mayo de 2014

Electrónica Teoría de Circuitos y Dispositivos Electrónicos 10ma Ed - Boylestad, Nashelsky [pdf]


Electrónica Teoría de Circuitos y Dispositivos Electrónicos 10ma Ed - Boylestad, Nashelsky

 

CONTENIDO

1. Introducción.
2. Corriente y voltaje.
3. Resistencia.
4. Ley de Ohm, potencia y energía.
5. Circuitos en serie.
6. Circuitos en paralelo.
7. Redes en serie-paralelo.
8. Métodos de análisis y temas seleccionados (CD).
9. Teoremas de redes.
10. Capacitores.
11. Circuitos magnéticos.
12. Inductores.
13. Formas de onda senoidales alternas.
14. Los elementos básicos y los fasores.
15. Circuitos de CA en serie y en paralelo.
16. Redes de CA en serie-paralelo.
17. Métodos de análisis y temas seleccionados (CA) .
18. Teoremas de redes (CA).
19. Potencia (CA).
20. Resonancia.
21. Transformadores.
22. Sistemas polifásicos.
23. Decibeles, filtros y diagramas de Bode.
24. Formas de onda de pulso y la respuesta R-C.
25. Circuitos no senoidales.
26. Análisis de sistemas: una introducción.

DATOS TÉCNICOS:
Formato: .pdf
Compresión: .rar
Paginas: 913
Peso: 13.8 MB
Idioma: Español
Pass: http://elblogdevaneza.blogspot.com/

http://adf.ly/lnuxm


Matematicas Avanzadas para Ingenieria, Vol. 1 Ecuaciones Diferenciales - Dennis Zill [pdf]


Matematicas Avanzadas para Ingenieria, Vol. 1 Ecuaciones Diferenciales - Dennis Zill

 

CONTENIDO

Parte 1 Ecuaciones diferenciales ordinarias
Capítulo 1 Introducción a las ecuaciones diferenciales
Capítulo 2 Ecuaciones diferenciales de primer orden
Capítulo 3 Ecuaciones diferenciales de orden superior
Capítulo 4 La transformada de Laplace 193
Capítulo 5 Soluciones en serie para ecuaciones diferenciales lineales
Capítulo 6 Soluciones numéricas a ecuaciones diferenciales ordinarias

Parte 2 Matrices
Capítulo 7 Matrices

Parte 3 Sistemas de ecuaciones diferenciales
Capítulo 8 Sistemas de ecuaciones diferenciales lineales
Capítulo 9 Sistemas de ecuaciones diferenciales no lineales

Parte 4 Series de Fourier y ecuaciones diferenciales parciales
Capítulo 10 Funciones ortogonales y series de Fourier
Capítulo 11 Problemas de valores en la frontera en coordenadas rectangulares
Capítulo 12 Problemas de valores en la frontera en otros sistemas coordenados
Capítulo 13 Método de la transformada integral
Capítulo 14 Soluciones numéricas de ecuaciones diferenciales parciales

Apéndices

I Algunas fórmulas de derivadas e integrales
II Función gamma
III Tabla de transformadas de Laplace

DATOS TÉCNICOS:
Formato: .pdf
Compresión: .rar
Paginas: 724
Peso: 8.24 MB
Idioma: Español
Pass: http://elblogdevaneza.blogspot.com/

http://adf.ly/lnuua

Fundamentos de Circuitos eléctricos 3ra Ed - Charles K. Alexander, Matthew N. O. Sadiku


Fundamentos de Circuitos eléctricos 3ra Ed - Charles K. Alexander, Matthew N. O. Sadiku [pdf]

 

 CONTENIDO

Prefacio
Agradecimientos
Visita paso a paso
Nota para el estudiante
Acerca de los autores

PARTE 1. Circuitos de cd

Capítulo 1. Conceptos básicos
Capítulo 2. Leyes básicas
Capítulo 3. Métodos de análisis
Capítulo 4. Teoremas de circuitos
Capítulo 5. Amplificadores operacionales
Capítulo 6. Capacitores e inductores
Capítulo 7. Circuitos de primer orden
Capítulo 8. Circuitos de segundo orden

PARTE 2. Circuitos de ca

Capítulo 9. Senoides y fasores
Capítulo 10. Análisis senoidal en estado estable
Capítulo 11. Análisis de potencia de ca
Capítulo 12. Circuitos trifásicos
Capítulo 13. Circuitos magnéticamente acoplados
Capítulo 14. Respuestas en frecuencia

PARTE 3. Análisis avanzado de circuitos

Capítulo 15. Introducción a la transformada de Laplace
Capítulo 16. Aplicaciones de la transformada de Laplace
Capítulo 17. Las series de Fourier
Capítulo 18. Transformada de Fourier
Capítulo 19. Redes de dos puertos

Apéndice A. Ecuaciones simultáneas e inversión de matrices
Apéndice B. Números complejos
Apéndice C. Fórmulas matemáticas
Apéndice D. PSpice para Windows
Apéndice E. MATLAB
Apéndice F. KCIDE para circuitos
Apéndice G. Respuestas a los problemas con número impar
Bibliografía
Índice

DATOS TÉCNICOS:
Formato: .pdf
Compresión: .rar
Paginas: 1048
Peso: 14.6 MB
Idioma: Español
Pass: http://elblogdevaneza.blogspot.com/


http://adf.ly/lnskx